No no es que se fue Rijkaar jeje, es que he vuelto a la blogesfera pero me he cambiado a worpress. Si me tienes en tu blogroll porfa actualiza el nombre y la dirección:
el BLAUGRANAdero
http://elblaugranadero.wordpress.com/
saludos y gracias!
diciembre 30, 2007
octubre 20, 2007

Amigos voy a estar fuera un tiempo, pues de un momento a otro me dio flojera escribir... Sigan con su trabajo, no descuiden la Bloggers Liga porque en lo que vuelva sigo con los resúmenes... Estaré viendo al Barça jugar ligando que gane todo lo que juegue y ocupado en otros asuntos de igual importancia jeje... Saludos y vizca Barça!!!!
octubre 12, 2007
Barner para el Campeón Blogger
Viendo la apatía que tienen algunos de los que participamos en la Bloggers Liga, reflejada en los pocos que pasaron por acá a dejar sus impresiones y decir que piensan dar pelea en el último post resumen, he decidido crear el premio o el trofeo que se ganará el que al final de liga quede en la posición de honor y no es otra cosa que un barner representativo que tenga un enlace hacia el post de campeonato donde se felicita a dicho ganador y se le entrega el premio, también aparecerá la tabla de posiciones final y los comentarios de felicitaciones o reproches jejeje de los demás competidores. La finalidad de esto no es más que incentivarlos a competir y querer ganar la liga. El barner es este:

Espero les guste y que lo quieran lucir en sus blogs la temporada que viene y para los que no tienen blogs, no se preocupen que tengo pensado otorgar al campeón también una estrella de campeonato por ejemplo si el equipo Largo-gol al final de temporada sale campeón, para la temporada siguiente tendrá el derecho de escribir su nombre Largo-gol*, ¿que les parece la idea?.
Bueno ahora también quería decir a los que quieran hacerle promo a la Liga en sus blogs, si se dan cuenta también creé un barner de la Liga como tal y es idéntico al que tengo en mi barra lateral, pues aquí les dejo el código HTML del barner para que lo copien y lo peguen en sus blogs.

Espero les guste y que lo quieran lucir en sus blogs la temporada que viene y para los que no tienen blogs, no se preocupen que tengo pensado otorgar al campeón también una estrella de campeonato por ejemplo si el equipo Largo-gol al final de temporada sale campeón, para la temporada siguiente tendrá el derecho de escribir su nombre Largo-gol*, ¿que les parece la idea?.
Bueno ahora también quería decir a los que quieran hacerle promo a la Liga en sus blogs, si se dan cuenta también creé un barner de la Liga como tal y es idéntico al que tengo en mi barra lateral, pues aquí les dejo el código HTML del barner para que lo copien y lo peguen en sus blogs.
ya para finalizar la tabla de posiciones luego de 7 jornadas:
Posición | Equipo | Entrenador | Puntos |
---|---|---|---|
1 | En la Madre F.C. | Marcos Capote | 261 |
2 | Niupi | el KIKE | 252 |
3 | Liverpaul | Pablo J. Rivera | 234 |
4 | Naguanagua Fc1985 | jeissinho | 228 |
5 | Un culé en la corte del rey Merengue | odioelmerengue | 227 |
6 | Los Hijos de Leo | Leo | 224 |
7 | Rock Nº Roll F.C. | Manu | 219 |
8 | SuperNova F.C. | Nando | 217 |
9 | ocean ranger | manuelhg | 208 |
10 | Poder Latino | Aguilas F.C. | 207 |
11 | El Cuadrado Mágico | Vigur10 | 204 |
12 | F.C. Xals | Xals | 198 |
13 | ignashevich team | ignashevich | 190 |
14 | San's team | Sir. Sanskas | 182 |
15 | campeones2007 | el padrino | 177 |
16 | At. Les Corts | Alex López | 174 |
17 | TXAPELDUNAK | Juanan | 172 |
18 | SENTIMIENTO ATLETICO | LUIS ARAGONES | 167 |
19 | Sevilla Rojiblanca | Jose Luis | 160 |
20 | Racing Güell | Giorgio | 147 |
21 | Alex | Alex Carbonell | 145 |
22 | Costa Rica Blaugrana | R.I.P. | 129 |
23 | Largo-gol | Largo | 100 |
octubre 10, 2007
Arango en el SPORT
Ayer en el Sport versión digital apareció un reportaje sobre Juan Arango que me llamó mucho la atención, siendo que Arango juega en el Mallorca y no en el Barça me alegró mucho ver el interés que genera mi compatriota en la liga de las estrellas, Juan se ha metido en una dinámica muy positiva y ojala pueda transmitirla a la selección Vinotinto (mi selección). Este reportaje fue realizado por Lluís Payarols, para los lectores de este blog aquí les dejo con el reportaje:
EL VENEZOLANO SE ESPECIALIZA EN LEVANTAR SITUACIONES DIFÍCILES
Lluís Payarols
La historia de Juan Arango en la Liga española se amplió el pasado domingo con uno de los capítulos más alegres de su carrera. Tal y como sucediera dos jornadas atrás contra el Valladolid, el futbolista venezolano protagonizó la remontada de su equipo en un partido disputado en el Ono Estadi y se consagra como un especialista en levantar situaciones difíciles.
“Me miró dos veces, pero le dije que no podía cambiarle. Su concurso es muy importante y Arango siempre es Arango, un jugador diferente”, señaló Gregorio Manzano, técnico del Mallorca, al finalizar el vibrante partido del pasado domingo. El de Bailén sabía que el venezolano arrastraba molestias en el tobillo derecho pero decidió que siguiera sobre el terreno. Y más cuando Pereyra fue expulsado, con 1-2 en el marcador. La inferioridad numérica auguraba negros nubarrones para el futuro del Mallorca en ese partido, pero Arango hizo salir el sol culminando primero una jugada personal y. después, convirtiendo en gol un magistral pase de Ibagaza.
Fueron dos tantos que hicieron enloquecer a los seguidores mallorquinistas. A todos. Desde los que siempre la apoyan hasta los que le silbaron –a él y a todo el equipo– cuando el resultado no acompañaba en partidos anteriores. Quizá por ello a Juan, introvertido donde los haya, le costara celebrar sus dianas. No lo hizo precisamente en el partido contra el Valladolid, en el que también protagonizó la remontada de su equipo. Y tras ese choque no se mordió la lengua: “La gente no entiende las cosas. Primero nos pitan y luego nos gritan olés”.
Por ello, Arango pasó de héroe a villano y tuvo que salir a la palestra para matizar sus manifestaciones. Pero la mejor forma de responder es echándose al equipo a sus espaldas y protagonizando una nueva remontada, como hizo el pasado domingo ante los de Laudrup. Además, los cuatro goles que lleva en este campeonato le permiten afianzarse como el segundo máximo goleador de la historia del Mallorca en Primera División. Lleva 29, por 54 del ahora barcelonista Samuel Eto’o.
Y todo, gracias a la confianza ciega que deposita en él Gregorio Manzano. “El míster siempre ha confiado en mí, incluso en mis peores momentos y yo le estoy muy agradecido”, confesó el jugador. Manzano y Arango ya llevan tres temporadas juntos en Palma de Mallorca, pese a que en el verano del 2006 estuvo a punto de truncarse esta relación. El Betis pujó fuerte por el venezolano y llegó a ofrecer hasta 5 millones de euros por sus servicios, pero la respuesta de Juan fue contundente. No sólo decidió seguir en el club, con el que tenía contrato en vigor hasta junio del 2008, sino que amplió su compromiso por dos temporadas más.
CON EL SELLO DE FLORO
Juan Arango, centrocampista de corte ofensivo, rinde más de cara a puerta cuando juega volcado a la banda izquierda que cuando lo hace en punta. Esa es una de las cualidades que a buen seguro tuvo en cuenta Benito Floro para proponer al Mallorca su fichaje, en el verano del 2004.
Era la segunda vez que el técnico de Silla recomendaba a un club su fichaje. En el año 2000, cuando entrenaba al Monterrey mexicano, Floro apostó por un futbolista de 20 años que debutó con sólo 16 como profesional en su país y que empezaba a despertar muchas esperanzas entre la afición venezolana. Juan es un ídolo en su país, como lo demuestra el hecho de que siempre le esperan en su país con los brazos abiertos al ser la figura de la ‘vinotinto’.
En Palma, Arango está escribiendo una historia muy especial, cuyo episodio más negro se vivió el 20 de marzo del 2005. En los últimos minutos de la primera parte del partido Mallorca-Sevilla, un codazo de Javi Navarro acabó con el venezolano sobre el césped, sangrando abundantemente. Hubo momentos de tensión y el jugador acabó en la UVI pero, por fortuna, se recuperó y reapareció cinco semanas después.
Nadie puede negar que la trayectoria de Juan Arango en el fútbol español sea de lo más interesante. Y a sus 27 años, aún tiene muchas cosas que demostrar. En Mallorca se han vuelto a ilusionar con él, porque su aportación ha sido decisiva en los dos últimos partidos disputados por los de Manzano en el Ono Estadi. Y es que la mejor forma de responder a las críticas es capitanear remontadas tan épicas como la última. Por algo le llaman ‘Arangol’.
EL VENEZOLANO SE ESPECIALIZA EN LEVANTAR SITUACIONES DIFÍCILES
Arango: De profesión, sus remontadas
En sus cuatro campañas en el Mallorca ha vivido momentos muy duros, pero Arango ya tiene motivos para sonreír
La historia de Juan Arango en la Liga española se amplió el pasado domingo con uno de los capítulos más alegres de su carrera. Tal y como sucediera dos jornadas atrás contra el Valladolid, el futbolista venezolano protagonizó la remontada de su equipo en un partido disputado en el Ono Estadi y se consagra como un especialista en levantar situaciones difíciles.
“Me miró dos veces, pero le dije que no podía cambiarle. Su concurso es muy importante y Arango siempre es Arango, un jugador diferente”, señaló Gregorio Manzano, técnico del Mallorca, al finalizar el vibrante partido del pasado domingo. El de Bailén sabía que el venezolano arrastraba molestias en el tobillo derecho pero decidió que siguiera sobre el terreno. Y más cuando Pereyra fue expulsado, con 1-2 en el marcador. La inferioridad numérica auguraba negros nubarrones para el futuro del Mallorca en ese partido, pero Arango hizo salir el sol culminando primero una jugada personal y. después, convirtiendo en gol un magistral pase de Ibagaza.
Fueron dos tantos que hicieron enloquecer a los seguidores mallorquinistas. A todos. Desde los que siempre la apoyan hasta los que le silbaron –a él y a todo el equipo– cuando el resultado no acompañaba en partidos anteriores. Quizá por ello a Juan, introvertido donde los haya, le costara celebrar sus dianas. No lo hizo precisamente en el partido contra el Valladolid, en el que también protagonizó la remontada de su equipo. Y tras ese choque no se mordió la lengua: “La gente no entiende las cosas. Primero nos pitan y luego nos gritan olés”.
Por ello, Arango pasó de héroe a villano y tuvo que salir a la palestra para matizar sus manifestaciones. Pero la mejor forma de responder es echándose al equipo a sus espaldas y protagonizando una nueva remontada, como hizo el pasado domingo ante los de Laudrup. Además, los cuatro goles que lleva en este campeonato le permiten afianzarse como el segundo máximo goleador de la historia del Mallorca en Primera División. Lleva 29, por 54 del ahora barcelonista Samuel Eto’o.
Y todo, gracias a la confianza ciega que deposita en él Gregorio Manzano. “El míster siempre ha confiado en mí, incluso en mis peores momentos y yo le estoy muy agradecido”, confesó el jugador. Manzano y Arango ya llevan tres temporadas juntos en Palma de Mallorca, pese a que en el verano del 2006 estuvo a punto de truncarse esta relación. El Betis pujó fuerte por el venezolano y llegó a ofrecer hasta 5 millones de euros por sus servicios, pero la respuesta de Juan fue contundente. No sólo decidió seguir en el club, con el que tenía contrato en vigor hasta junio del 2008, sino que amplió su compromiso por dos temporadas más.
CON EL SELLO DE FLORO
Juan Arango, centrocampista de corte ofensivo, rinde más de cara a puerta cuando juega volcado a la banda izquierda que cuando lo hace en punta. Esa es una de las cualidades que a buen seguro tuvo en cuenta Benito Floro para proponer al Mallorca su fichaje, en el verano del 2004.
Era la segunda vez que el técnico de Silla recomendaba a un club su fichaje. En el año 2000, cuando entrenaba al Monterrey mexicano, Floro apostó por un futbolista de 20 años que debutó con sólo 16 como profesional en su país y que empezaba a despertar muchas esperanzas entre la afición venezolana. Juan es un ídolo en su país, como lo demuestra el hecho de que siempre le esperan en su país con los brazos abiertos al ser la figura de la ‘vinotinto’.
En Palma, Arango está escribiendo una historia muy especial, cuyo episodio más negro se vivió el 20 de marzo del 2005. En los últimos minutos de la primera parte del partido Mallorca-Sevilla, un codazo de Javi Navarro acabó con el venezolano sobre el césped, sangrando abundantemente. Hubo momentos de tensión y el jugador acabó en la UVI pero, por fortuna, se recuperó y reapareció cinco semanas después.
Nadie puede negar que la trayectoria de Juan Arango en el fútbol español sea de lo más interesante. Y a sus 27 años, aún tiene muchas cosas que demostrar. En Mallorca se han vuelto a ilusionar con él, porque su aportación ha sido decisiva en los dos últimos partidos disputados por los de Manzano en el Ono Estadi. Y es que la mejor forma de responder a las críticas es capitanear remontadas tan épicas como la última. Por algo le llaman ‘Arangol’.
octubre 07, 2007
Que Kun?, Kumbia argentina de Messi!

Para destacar el trabajo de Deco, Ronaldinho, Messi, Milito, Puyol, Abidal y Valdés. Deco ha jugado un gran partido haciendo grandes jugadas en ataque y trabajando como ormiga en la recuperación pero lo de Messi es mucho más sobresaliente porque siendo delantero recupero más balones que Iniesta (quizá exagero), lo que demuestra que esta en un momento de forma excepcional y que se sacrifica para el equipo, además de mostrar lo completo que es como jugador, también es para destacar la asistencia de Giovani Dos Santos en el gol de Xavi. De los defensas no voy a escribir mucho, porque para muestra el resultado final FC Barcelona 3 - Atlético de Madrid 0.
¿del duelo que? - pues todos sabemos quien lo ganó y personalmente pienso que hoy por hoy Messi no tiene comparación como jugador, claramente es superior y con todo respeto al Kun Agüero que no voy a negar tiene mucha calidad pero que para mi tiene y le faltan dos cosas. Las dos que tiene Agüero que no tiene Messi son puntería y potencia de tiro, cosa que es normal porque el Kun es un delantero nato, pero las dos que no tiene y que si las tiene Messi son el pique en corto y el dominio de balón que son las características que hacen de Messi un jugador desequilibrante, pues estas le permiten driblar con facilidad a los rivales y generarse las ocasiones de gol que le hacen falta al Kun para sobresalir en lo partidos, es todo.
Etiquetas:
Abidal,
Atlético de Madrid,
Barça,
Deco,
Giovani Dos Santos,
Liga 2007/2008,
Messi,
Milito,
Partidos,
Puyol,
Ronaldinho,
Valdés,
Xavi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)